Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal (franqueo o travesía) equipado con diverso material: normalmente cable de acero y grapas (escalones) y otros elementos como clavos, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes, péndulos y tirolinas, que permiten llegar con seguridad a zonas de difícil acceso.

Es una actividad deportiva que mezcla técnicas de progresión de escalada, barranquismo (descenso en rápel en algunos casos) con actividad senderista (en la aproximación y retorno).

La seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y el arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales de vía ferrata (marcados con una k) que aseguran en caso de caída.

Ferrata del Castillo de Salvatierra y Sierra de la Villa (Villena).
Ferrata del Castillo de Salvatierra y Sierra de la Villa (Villena).

Combinación de dos Ferratas en una, sencilla, divertida con muchos escapes, un par de puentes colgantes y posibilidad de realizar rápel

Más información
Ferrata de Redován. K2 Tramo familiar (Redován)
Ferrata de Redován. K2 Tramo familiar (Redován)

El tramo familiar es muy divertido y entretenido, ideal para iniciarse en esta práctica deportiva.

Más información
Ferrata del Figueret (Relleu)
Ferrata del Figueret (Relleu)

Una actividad ideal para la gente que quiere iniciarse en esta práctica deportiva, combina perfectamente el tramo de ferrata con el senderismo, un pequeño tramo de cresta y el rápel.

Más información